Skip to content

Escuela de Teología en Internet - ETI

Cursos y asignaturas

Este programa académico de la Escuela de Teología en Internet, ETI, llamado de: "Formación teológica", ofrece un panorama general de la teología en 25 materias, distribuidas en 3 cursos. La característica principal es la flexibilidad: usted personaliza su programa según su tiempo y preferencias, pudiendo matricularse de curso completo o de materias sueltas, a su ritmo.

Existen dos modalidades de matriculación:
Con seguimiento: incluye tutoría vía correo electrónico y evaluación periódica y final.
Sin seguimiento: sólo se descarga el material. Con los tres cursos realizados y con todas las materias aprobados, el alumno recibirá un certificado propio de la Pontificia Facultad de San Esteban.

Objetivos del Curso en Teología

Conseguir que los alumnos puedan adquirir los conocimientos y una metodología teológica organizada y sistemática para enfrentarse a los grandes desafíos que significa dar razón de la fe en la sociedad actual.

 

Metodología online

El curso académico va de octubre a junio; los cursos cuatrimestrales, son de 4 meses. El primer día de cada mes, un nuevo tema aparecerá disponible en la plataforma Moodle para ser descargado. En el caso de estudio con seguimiento, el día 15 de cada mes, se abrirá el periodo mensual de evaluación de cada tema, que consiste en un examen online; el alumno tendrá un mes para examinarse del tema correspondiente, hasta el 15 del mes seguiente.

  

Primeros pasos

Guía Académica ETI


En este enlace podrás descargar la guía académica del nuevo curso online, donde encontrarás toda la información del mismo.

Descargar Guía
Matrícula 2022-23 en la escuela de teología a distancia


Más abajo podrás elegir las materias de teología y a continuación la modalidad de estudios para formalizar tu matrícula en la ETI.

Privacidad ETI


En este enlace deberás descargar las POLÍTICAS DE PRIVACIDAD de la ETI. Necesitaremos tu consentimiento para matricularte.

  

Contenidos de esta formación teológica

Los contenidos, distribuidos en tres cursos, son progresivos. Todos los temas han sido preparados por profesores de la Facultad de San Esteban y colaboradores. La experiencia nos dice que es altamente recomendable matricularse de las materias empezando por el primer curso.

Sin embargo, la metodología propia y los estudios teológicos permiten, también, el poder matricular materias sueltas de distintos cursos. En la guía académica, y en la web ETI, podrás encontrar todas las materias disponibles e información de interés.

  

Tasas del Curso online 2022-2023

En este bloque te informaremos:

  1. De los precios de los cursos
  2. Del sistema de créditos
  3. Del modo de trabajo: con seguimiento y sin seguimiento, que tiene la ETI

Importante: El precio final de la matrícula quedará fijado en función del número de créditos contratados y de la modalidad escogida.

  1. Cada materia, según su duración, tendrá, o bien cuatro créditos (duración de ocho meses), o dos créditos (duración de cuatro meses). También, un curso completo se compone de 32 créditos.
  2. Cada materia puede hacerse en la modalidad: seguimiento (tutoría, exámenes, certificado final) o sin seguimiento (sólo descargar el material).
  3. Cada crédito tiene un precio de 10€ (con seguimiento) y de 6€ (sin seguimiento).
  4. Los alumnos que matriculen en créditos 220€ o más, con seguimiento, tendrán un descuento de 100€, pudiendo, además, pagar en dos plazos. Sin seguimiento, a partir de 192€, llevará un descuento de 50€, pago en un plazo (ver la guía académica, p. 5).
  5. Descuentos que se aplican:
    1. 16 créditos: 20€ (seguimiento), 10€ (sin seguimiento)  
    2. 32 créditos: 100€ (con seguimiento), 50€ (sin seguimiento).
    3. Importante: los descuentos se aplicarán automáticamente en el proceso de "compra" de materias.

 

Más información en la Guía académica 2022-2023.

 

Debido a incompatibilidades entre nuestro sistema de pago y el navegador web Safari, deberá matricularse usando otro navegador (como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge u Ópera). No obstante, puede seguir visitando la página usando Safari si no va a realizar el proceso de matriculación.

Todavía puedes consultar su expediente anterior y ver su evolución a través de este enlace de acceso a la plataforma anterior.

Matrícula 2022-2023

Primer Curso de Teología

Asignaturas impartidas: 8
Anuales: 8

Ir al curso

Puedes cursarlo todo junto o por asignaturas y además puedes hacerlo en dos modalidades:

320 €
Incluye seguimiento pedagógico y evaluación final de cada asignatura
192 €
Solo incluye la descarga de los materiales de cada asignatura

Introducción a la Teología

Anual
4 créditos
ITE
Anual
4 créditos

El objetivo de esta materia es acercarnos a la teología en cuanto disciplina y profundizar en su naturaleza, sus procedimientos, el valor de sus conclusiones. Para ello recorreremos la historia del término “teología”. Trataremos de reconstruir la historia del concepto para comprender de qué tratamos cuando hablamos hoy de teología.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Antiguo Testamento

Anual
4 créditos
ATE
Anual
4 créditos

Este curso pretende ser una introducción a la lectura del Antiguo Testamento. Esto significa que su finalidad no consiste en sustituir la lectura del texto bíblico, ni tampoco en hacer una lectura comentada del mismo, sino ofrecer aquellos conocimientos que permitirán, a quien desee leer el AT, situar los textos en el contexto histórico y literario que le vio nacer, para tener así una mejor comprensión del mismo.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Cristología

Anual
4 créditos
CTL
Anual
4 créditos

La Cristología es ‘el tratado teológico que se ocupa de todo lo referente a Jesucristo’. En la persona de Jesús proclamado como el Cristo se puede encontrar y afirmar lo más nuclear de la reflexión cristiana. Los cristianos hemos consensuado que Él es, para nosotros, el centro de toda vida creyente. Jesucristo ha provocado la reflexión en millones de seres humanos a lo largo de la historia.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Historia de la Iglesia I

Anual
4 créditos
HIG
Anual
4 créditos

El cristianismo es una religión histórica en el doble sentido del término: nace en un momento de la historia universal del mundo y su fundación, lo mismo que su fe, se fundamentan en la persona de Jesús, cuya historicidad es segura. Por todo ello la fe cristiana queda vinculada a la historia humana, sin la cual carece de sentido.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

La revelación cristiana

Anual
4 créditos
RVC
Anual
4 créditos

Este tratado teológico sobre la Revelación se expone, según los planes generales del estudio teológico, en la disciplina denominada Teología Fundamental. La Teología necesitará unos puntos de partida básicos, por ello fundamentales, sobre los que elaborar sus razonamientos y sus propios discursos teológicos. Los cuales los resumimos en dos: la revelación y la fe.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Moral cristiana I: Fundamentos

Anual
4 créditos
MCR
Anual
4 créditos

Los objetivos básicos son: Primero: Reflexionar con vosotros sobre nuestra identidad cristiana y los compromisos prácticos que de ella se derivan. Segundo: Ayudar a consolidar en cada uno de los participantes en el curso una personalidad moral responsable y evangélica.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Fundamentos de la fe

Anual
4 créditos
FDF
Anual
4 créditos

El curso comprende dos bloques diferenciados. El primero, "Introducción a la Sagrada Escritura" y el segundo, "Teología de la fe". 1. INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA (Prof. Juan Huarte): Introducirnos en el complejo mundo de la Biblia a través del conocimiento inicial del contexto bíblico y de la propia Biblia entendida como texto sagrado, adquiriendo un sentido crítico en la lectura del texto. 2. TEOLOGÍA DE LA FE (Prof. Mariela Martínez): ¿Qué es la fe cristiana? Esperamos que a lo largo del curso puedas responder por ti mismo a esa pregunta, pudiendo descubrirla como portadora de sentido y vertebradora de un proyecto de vida, normalizando la vivencia de ésta en un mundo plural y secularizado.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Religiones en el mundo

Anual
4 créditos
RM
Anual
4 créditos

Materia con dos bloques, 1. "El hecho religioso": Te encuentras ante una materia en la que confluyen la Filosofía, la Sociología, la Psicología, la Teología, y dando unión a todo la Antropología. La razón es clara, el hecho religioso es un hecho humano.. 2. "Religiones en el mundo": Expondremos las religiones más extendidas. Lo vamos hacer con el judaísmo, el Islam, el hinduismo, el budismo y las religiones de origen chino. Tendremos presente, también, el pluralismo religioso actual.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Segundo Curso de Teología

Asignaturas impartidas: 8
Anuales: 8

Ir al curso

Puedes cursarlo todo junto o por asignaturas y además puedes hacerlo en dos modalidades:

320 €
Incluye seguimiento pedagógico y evaluación final de cada asignatura
192 €
Solo incluye la descarga de los materiales de cada asignatura

Evangelios y Apocalipsis

Anual
4 créditos
EVA
Anual
4 créditos

La palabra evangelio, sirve en la actualidad, para designar un escrito que contiene la tradición apostólica sobre Jesús de Nazaret. Esta tradición es un testimonio legal, realizado después de un proceso de estudio que conlleva el análisis de tradiciones orales y escritas que se reelaborarán. Así mismo el vocablo “evangelios” se emplea para hablar de los más antiguos testimonios de la primitiva predicación cristiana puesta por escrito.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

El misterio de Dios

Anual
4 créditos
EMD
Anual
4 créditos

El objetivo principal del curso es ayudarte a pensar sobre la realidad de Dios para que puedas responder por ti mismo a las preguntas que sobre Él te surgen, o te plantean otras personas.Dejando claro que mientras no des una respuesta personal serán insuficientes todas las respuestas que puedas recibir de otras personas, "teólogos", las cuales se podrán convertir, a lo más, en guías para consolidar tu propia respuesta.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Antropología cristiana

Anual
4 créditos
ATC
Anual
4 créditos

La Antropología teológica o cristiana trata de hablar del hombre desde el punto de vista cristiano. Utiliza su propio método -la dependencia de la revelación, la referencia a Cristo- y desarrolla sus propios contenidos, en parte paralelos a los de otras ciencias humanas y en parte específicos. Es una reflexión que hacemos desde la fe, pero que se ofrece también como un instrumento de diálogo especialmente significativo con nuestra cultura actual.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Eclesiología

Anual
4 créditos
ECL
Anual
4 créditos

Hablar de la Iglesia como comunidad de aquellos que creen en Cristo liberador es hablar de un organismo vivo, inserto en la historia y en un constante dinamismo y evolución. Es hablar de una realidad comunitaria e institucional, animada y convocada por Dios –Padre, Hijo y Espíritu Santo– con dos milenios de historia a sus espaldas, que vive impulsada, entre fracturas y tensión utópica, por una misión: anunciar a toda la humanidad la Buena Noticia del reino de Dios, con el cual ella misma nunca se identifica plenamente y hacia el cual ella siempre tiende.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

CAE
Anual
4 créditos

La relación fe-cultura ha estado siempre presente en la evangelización, ya que la fe se vive inexorablemente dentro de una cultura. El encuentro del hombre con Dios, porque de esto se trata en la evangelización, se produce y desarrolla siempre en unas determinadas coordenadas culturales. La fe, toda fe, es siempre una experiencia interpretada culturalmente.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Historia de la Iglesia II

Anual
4 créditos
HIG
Anual
4 créditos

Nos corresponde en este curso ver la evolución de la Iglesia durante los últimos cinco siglos, durante las llamadas académicamente edades Moderna y Contemporánea. Han sido unos años en los que se han producido grandes cambios de orden político, social y económico, que en gran medida han afectado a la Iglesia.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Derecho Canónico

Anual
4 créditos
DCA
Anual
4 créditos

El Derecho canónico es el Derecho de la Iglesia católica. La denominación viene del término griego​ “kanon” que significa norma o regla de conducta. Esta denominación se aplicó, desde el siglo IV, a las​ normas emanadas de los Papas y de los primeros Concilios. Con una definición-descripción más completa entendemos por Derecho canónico, el Derecho positivo de la Iglesia Católica. Es decir: el conjunto de normas jurídicas, promulgadas o reconocidas, en cuanto a su carácter normativo, por los órganos competentes de la Iglesia Católica.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Moral cristiana II: La persona

Anual
4 créditos
MCR
Anual
4 créditos

De diversos modos y de muchas maneras podemos acercarnos al tema que vamos a estudiar: la moral de la persona y concretamente la moral sexual. Hay dos hechos que creo que justifican ya de antemano una opción metodológica: por una parte la profusión de formas y modelos con los que se ha abordado el tema, por otra parte la gran profusión de documentos por parte del Magisterio también relativos al tema y que forman todo un conjunto armónico y estructurado. Es cierto que la teología y el magisterio han de ir unidos, pero a veces es cierto también que unos y otros se interpelan mutuamente.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Tercer Curso de Teología

Asignaturas impartidas: 9
Anuales: 7
Cuatrimestrales: 2

Ir al curso

Puedes cursarlo todo junto o por asignaturas y además puedes hacerlo en dos modalidades:

320 €
Incluye seguimiento pedagógico y evaluación final de cada asignatura
192 €
Solo incluye la descarga de los materiales de cada asignatura

Liturgia y Pastoral

Anual
4 créditos
LPA
Anual
4 créditos

El propósito de esta asignatura es ayudar a descubrir el sentido de la liturgia en la vida de la Iglesia. Las asignaturas sobre los sacramentos han ahondado en la teología de estos diversos signos salvíficos. Aquí contemplaremos más directamente a la comunidad reunida para celebrar su fe, una celebración que no ha cesado de evolucionar a través de los siglos y de acuerdo con las distintas culturas en las que se ha ido encarnando, pero que ha mantenido siempre su identidad cristiana genuina.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Escatología

Anual
4 créditos
ESC
Anual
4 créditos

La escatología trata de desentrañar las implicaciones de la fe cristiana acerca del futuro no sólo último, sino también definitivo, del ser humano: ¿Nos espera algo más delante de nuestro caminar o al final de la historia individual y colectiva? ¿Es bueno o malo eso que nos espera? ¿Depende de algún modo de nosotros, tiene algo que ver con el esfuerzo personal de cada uno? ¿O acaso no será hasta absurdo el preguntar por eso que llamamos futuro? ¿Por qué tendría que haber otra vida? ¿Por qué, incluso, tener que preguntarnos el por qué del tiempo o el porqué de un porqué?

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Los sacramentos de iniciación

Anual
4 créditos
SIN
Anual
4 créditos

La incorporación a la Iglesia de Cristo se realiza mediante la iniciación, que tiene como primer paso el bautismo. La tradición llama al bautismo a la puerta de los sacramentos y fundamento de la vida cristiana. Esto indica que se trata del primero y en efecto así es cronológicamente. Cabe señalar que los sacramentos cristianos asumen las situaciones de la vida humana más significativas.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

SVC
Anual
4 créditos

En esta asignatura estudiaremos los sacramentos que denominamos “de la vida cristiana”. Ya que en otra se estudian los de la iniciación cristiana, aquí analizaremos los otros cuatro: penitencia, unción, matrimonio y orden. Es decir, los sacramentos que recibimos (al menos alguno de ellos) a lo largo de nuestra vida.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

EPH
Anual
4 créditos

El temario es muy extenso y complejo. Para este curso proponemos los siguientes objetivos: 1. Enfrentarnos de forma crítica y sistemática con estos escritos del NT superando posibles posturas fundamentalistas. 2. Obtener una visión panorámica de lo que significó la aportación evangelizadora de Pablo y Lucas dentro del cristianismo primitivo. 3. Apuntar, aunque sea indirectamente, la dimensión religiosa y pastoral de la Palabra de Dios.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Mariología

Primer cuatrimestre
2 créditos
MRL
Primer cuatrimestre
2 créditos

La Virgen María es importante para nosotros, entre otras cosas, porque si prescindiéramos de ella no podríamos comprender bien ni el misterio de Cristo, ni el de la Iglesia. Además, María nos ayuda a entender mejor la colaboración del ser humano en el plan de salvación de Dios y al mismo ser humano. María es parte esencial del evangelio, a pesar de que los evangelistas son muy parcos a la hora de hablar de ella. Pero, a pesar de lo anterior las informaciones que nos ofrece sobre ella nos permiten captar su importancia y su colaboración en la obra de nuestra salvación.

20€ Con seguimiento
12€ Sin seguimiento

MCR
Anual
4 créditos

Este curso se centra en el estudio, análisis y valoración de situaciones y comportamientos concretos relacionados con la dimensión social del ser humano. Este estudio es el que corresponde a la asignatura de Moral Social. Buscamos, fundamentalmente, que el alumno adquieran un conocimiento básico de los contenidos fundamentales en torno a los cuales se estructura la moral social.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Teología Espiritual

Anual
4 créditos
TEP
Anual
4 créditos

Es importante distinguir entre “vida espiritual” y “teología espiritual”. La relación que existe entre la vida espiritual y la teología espiritual es semejante a la relación que existe entre la práctica y la teoría. Ambas se complementan y se corrigen mutuamente. Por otra parte, para compartir la propia experiencia espiritual es necesario haber reflexionado sobre ella y traducirla a un lenguaje que sea comprensible, cercano o al menos elocuente para los interlocutores.

40€ Con seguimiento
24€ Sin seguimiento

Cuestiones de Bioética

Primer cuatrimestre
2 créditos
CBE
Primer cuatrimestre
2 créditos

La bioética se refiere, de manera general, a todas las cuestiones que tienen que ver con la vida (bios); primordialmente con las llamadas ciencias de la vida y de la salud, por eso podemos decir que la bioética se refiere: a) A la biología: investigación biológica, biología molecular, medio ambiente, ecología, etc., y b) A las ciencias sanitarias o del cuidado de la salud.

20€ Con seguimiento
12€ Sin seguimiento